SSL Y TLS Historia
Buenos días amigos el día de hoy les compartiré un poco de información sobre el protocolo SSL y TLS para el cifrado en paginas WEB.
Aquí podrán conocer su historia, funcionalidad y propósito sobre estos protocolos, comenzaremos con ¿Qué es SSL?.
SSL
SSL (Secure Sockets Layer) traducido al español significa Capa de Conexiones Seguras. Es un protocolo que hace uso de certificados digitales para establecer comunicaciones seguras a través de Internet. Recientemente ha sido sustituido por TLS (Transport Layer Security) el cual está basado en SSL y son totalmente compatibles.
Te permite confiar información personal a sitios web, ya que tus datos se ocultan a través de métodos criptográficos mientras navegas en sitios seguros.
Es utilizado ampliamente en bancos, tiendas en línea y cualquier tipo de servicio que requiera el envío de datos personales o contraseñas. No todos los sitios web usan SSL.
Se utiliza un método de cifrado para que no cualquiera pueda leer tu información y la manera inversa que es el descifrado para leer esta información, para esto utilizamos una llave publica que es conocida por el usuario y una llave privada que es la identificación de este usuario, esto se puede definir como una firma digital.
Integridad del certificado: Verifica que el certificado se encuentre íntegro, esto lo hace descifrando la firma digital incluida en él mediante la llave pública de la AC y comparándola con una firma del certificado generada en ese momento, si ambas son iguales entonces el certificado es válido.
Vigencia del certificado: Revisa el periodo de validez del certificado, es decir, la fecha de emisión y la fecha de expiración incluidos en él.
Verifica emisor del certificado: Hace uso de una lista de Certificados Raíz almacenados en tu computadora y que contienen las llaves públicas de las ACs conocidas y de confianza.
No solo ayuda en el cifrado sino en al confianza al cliente y SEO.
ResponderEliminarcertificados de seguridad candado verde