ANTENA CASERA DOBLE-BIQUAD
Introducción
Este blog muestra los pasos que se implementaron para el desarrollo de una antena casera doble-biquad para captar e incrementar o transmitir la intensidad de una red inalámbrica cercana a nuestro ordenador, esta antena cumple con la función de captar hondas electromagnéticas funcionando como un receptor que transforma estas señales utilizando un intermediario al adaptador de red inalámbrico para la trasferencia de datos.
Su función principal es captar estas hondas para poder incrementar la intensidad de una red wifi, la segunda función de esta antena es reflejar estas hondas para expandir la intensidad de esta red utilizando nuestro ordenador como un modem para conectar a nuevos usuarios de una red que puede crear en el ordenador mostrando.
Objetivo General.
Crear una antena casera que nos permita tener una red inalámbrica con mayor intensidad eliminando los problemas de conectividad en lugares remotos donde se carece de un servicio de internet.
Objetivo Especifico.
Esta antena nos permite reflectar las señales wifi incrementando el alcance de la señal y de esta manera poder proveer servicios gratuitos de internet en comunidades que carezcan de estos servicios.
Medidas de los materiales
Las medias que se utilizaron para los lados del alimentador tienen un largo de 31mm, el reflector( charola de aluminio) mide 30cm de alto x 40 de largo. La distancia entre el reflector y el alimentador es de 15,4mm.
Materiales
- Un metro de cable de cable de cobre de 2,5mm.
- Una placa de aluminio (30cm x 40cm).
- Un conector N-Hembra para chasis.
- Tornillos y tuercas de 3mm para asegurar el conector al reflector.
- Estaño.
Herramientas
- Pinzas para doblar y cortar.
- Regla, cinta métrica o vernier.
- Taladro con juego de brocas.
- Soldador de estaño.
Construcción
Primero realizaremos el alimentador biquad.
El primer paso para la construcción es cortar 60cm de cobre, medir y marcar a la mitad del cable, con las pinzas realizar un dobles de 90° grados de manera que el alambre tome forma de una “L”.
Para realizar el primer par de cuadros medimos 3.1 cm con el vernier, regla o cinta métrica a partir del centro donde se forma el dobles y realizamos otro de 90° grados.
Después medimos 6.2 cm a partir del dobles que se acaba de realizar y repetimos el proceso de doblar. Volvemos a realizar la medida de 3.1 y doblamos hacia la derecha los
mismos grados.
Realizamos la misma medida de 3.1 y doblamos hacia abajo.
Apartir de ese dobles medimos 6.2cm y doblamos hacia la derecha que
seria al centro del alambre obteniendo el primer par.
Para el ultimo par realizamos los mismos pasos anteriormente mencionados con el cambio de giro en el dobles que se realizo a la derecha lo invertimos para que las dos puntas se crucen en medio del cable cerrando el circuito, es importante que el cobre no se toque por lo que utilizaremos cinta de aislar en las partes donde pueden tocarse, sobrando las puntas del cable una de ellas sera la conexión puesta a tierra y el siguiente sera el enlace con el conector N-hembra.
Soldamos en el centro de la lamina de aluminio el conector N-hembra que subes estará conectada con el cable coaxial.

Manual de Operador
Protocolo de Pruebas para montaje y funcionamiento
- Encendemos la PC/LAPTOP conectamos el extremo del cable coaxial donde se encuentra el conector macho de nuestra antena que hará contacto el conector del adaptador de red inalámbrico TP-LINK.
- El conector inalámbrico se instala en la PC en uno de los puertos USB, unaves realizado esto la PC realizara la petición de instalación de Driver´s del adaptador, encaso de que la pc no realice esta función tendremos que insertar el disco de instalación que viene en el paquete que compramos del adaptador, en caso de que no tengamos el disco podemos descargar los controladores desde esta pagina driver´s.
- Una ves instalados los controladores correspondientes abrimos la pestaña de redes y observamos que redes son alcanzadas por el receptor y nos damos cuenta de que existe un incremento en la intensidad de la señal inalámbrica de las redes inalámbricas sercanas.
- Accedemos a una de las redes que tengamos conocimiento de la contraseña de acceso.
crear una red inalámbrica
Función de emisión de hondas electromagnéticas
- Para crear una red inalámbrica con tu LAP solo tienes que insertar el siguiente comando desde la terminal o consola Comando: netsh wlan set hostednetwork mode=allow ssid=nombre de la red y contraseña después de un espacio y listo.
-Lista de componentes y costos de prototipo
Material | Cantidad | Costo |
Lamina de Aluminio | 1 pieza | $140.00 |
Cable de Cobre | 1 metro | $30.00 |
Conector N-Hembra | 1 pieza | $28.00 |
Adaptador de red | 1 pieza | $220.00 |
Tornillos 3mm | 6 piezas | $6.00 |
Estaño | 30cm | $4.00 |
Pinzas | 1 pieza | $45.00 |
Talador | 1 pieza | $450.00 |
vernier | 1 pieza | $35.00 |
soldador de estaño | 1 pieza | $150.00 |
Total | $1108.00 |
Tienen algunas faltas de ortografía, les falta la bibliografía y el nombre de los integrantes.
ResponderEliminar